Té japonés

El té japonés tiene una profunda importancia cultural e histórica en Japón, con una rica variedad de tés que abarca desde delicados tés verdes hasta robustas mezclas de hierbas. El té es más que una simple bebida en Japón; es una práctica cultural profundamente arraigada. La ceremonia japonesa del té...

El té japonés tiene una profunda importancia cultural e histórica en Japón, con una rica variedad de tés que abarca desde delicados tés verdes hasta robustas mezclas de hierbas. El té es más que una simple bebida en Japón; es una práctica cultural profundamente arraigada. La ceremonia japonesa del té (茶道, sadō) es una preparación y consumo formal y ritualista de matcha, que a menudo implica pasos meticulosos para demostrar respeto por el té, los invitados y el medio ambiente. La ceremonia del té enfatiza la atención plena, la estética y la armonía, y es un arte que se ha practicado durante siglos.

El té japonés incluye principalmente: Sencha, Matcha, Gyokuro, Hojicha, Genmaicha, Bancha, Kukicha, Té Negro, Té de Cebada (Mugicha) y Kombu-cha. Ya sea que prefiera el rico sabor umami del gyokuro, la calidez a nuez del hojicha o la refrescante simplicidad del sencha, el té japonés ofrece algo para todos los gustos. Con su diversa gama de sabores y métodos de preparación, el té japonés proporciona una experiencia relajante y meditativa que invita a la reflexión y la relajación.

Productos vistos recientemente