Salsa de soja

La salsa de soja japonesa (shoyu) es un condimento fermentado elaborado principalmente con soja, trigo, sal y un cultivo de fermentación (moho koji). Es un ingrediente básico de la cocina japonesa, conocido por su rico sabor umami, que aporta profundidad a una amplia variedad de platos como sushi, ramen, teriyaki...

La salsa de soja japonesa (shoyu) es un condimento fermentado elaborado principalmente con soja, trigo, sal y un cultivo de fermentación (moho koji). Es un ingrediente básico de la cocina japonesa, conocido por su rico sabor umami, que aporta profundidad a una amplia variedad de platos como sushi, ramen, teriyaki y sopas. Existen varios tipos de salsa de soja, como la koikuchi (salsa de soja oscura), la usukuchi (salsa de soja clara), la tamari (más espesa, a menudo sin gluten) y la shiro (salsa de soja blanca), cada una con sabores distintivos que se adaptan a diferentes necesidades culinarias.

Los orígenes de la salsa de soja japonesa se remontan a más de mil años. Se cree que se inspiró en las técnicas de fermentación chinas y se introdujo en Japón alrededor del siglo VII, durante el período Nara. Inicialmente, las primeras versiones de la salsa de soja se elaboraban como subproducto de la elaboración del miso, siendo la salsa de soja un producto secundario del proceso de fermentación.

Productos vistos recientemente